Sorteo
Suscríbete al boletín de noticias y tendrás la oportunidad de recibir una camiseta de BORA - hansgrohe, firmada por todo el equipo! Al inscribirse en el boletín de noticias, usted acepta las condiciones de participación.
El Giro, la segunda carrera por etapas más importante tras el Tour de Francia, goza de un estatus especial entre los fans más empedernidos del ciclismo. Cada año, la carrera transcurre entre paisajes de colinas maravillosamente verdes, alamedas franqueadas por cipreses, pueblecitos pintorescos y regiones vinícolas de renombre, dejando atrás importantes enclaves de interés histórico, y a lo largo de las bellas costas italianas con vistas al mar y la arena. Pero, sobre todo, el Giro nos traslada a la montaña y, más en concreto, a los puertos más preciados, escarpados e icónicos de los ofrecidos por todo el país. Uno no puede evitar soñar con la mejor comida italiana, el mejor espresso y el vino. Y así conquista el Giro, año tras año, los corazones de sus fans. De ahí, como siempre, su lema «Amore Infinito».
El Giro de Italia se celebra desde 1909. En aquel año, el Giro recorrió 8 etapas, con 2.448 km, comenzando y finalizando en Milán. De los 127 participantes, solo 49 llegaron a cruzar la meta. Una carrera de larga tradición que nació siguiendo el modelo francés y como campaña publicitaria para un periódico, «La Gazzetta dello Sport». La publicación sigue existiendo y es la culpable, desde 1931, del característico color rosa del maillot destinado al líder de la clasificación general: la codiciada maglia rosa. Además, existen otras tres clasificaciones premiadas con un maillot: la clasificación de montaña, la clasificación por puntos y la de la categoría joven. Al contrario que en el Tour de Francia, estos maillots especiales han visto cambiar sus colores, e incluso varias veces, a lo largo de la historia del Giro. Actualmente, el rey de la montaña viste maillot azul y el vencedor de la clasificación por puntos, la maglia ciclamino, de color malva. El profesional joven (sub-25) mejor clasificado recibe el maillot blanco.
Cada cierto tiempo, el comienzo del Giro se traslada al extranjero. Así, por ejemplo, Israel fue el anfitrión de la edición de 2018. Para 2020, la salida estaba prevista que tuviera lugar en Budapest. Sin embargo, la situación creada por el coronavirus propició un cambio de planes con el traslado de las primeras etapas al sur, a Sicilia. La agenda se divide en 21 etapas con un total de 3.496,8 km y, exceptuando una breve inmersión en los Altos Alpes franceses en la penúltima etapa, la vuelta se celebrará íntegramente en territorio italiano y finalizará con una contrarreloj, de un total de tres, ante la catedral de Milán.
En condiciones normales, el Giro se celebra en mayo, lo cual supone que, en ocasiones, algunos puertos alpinos queden intransitables, dependiendo de la nieve. Con el aplazamiento del Giro a octubre, podríamos presenciar alguna modificación de la ruta sobre la marcha en alguna que otra etapa. En cualquier caso, del 3 al 25 de octubre estaremos pendientes y cruzando los dedos por todo el equipo que acompaña a Rafał Majka y Peter Sagan.
Suscríbete al boletín de noticias y tendrás la oportunidad de recibir una camiseta de BORA - hansgrohe, firmada por todo el equipo! Al inscribirse en el boletín de noticias, usted acepta las condiciones de participación.
27 ciclistas profesionales de 9 países distintos y un equipo: porque, en el ciclismo, «teamwork makes the dream work». Aunque solo sea una persona la primera en cruzar la línea de meta, una victoria es siempre un éxito del equipo, porque sin los gregarios, que disminuyen el rozamiento con el viento, van a recoger bebida, mantienen a raya a la competencia y ayudan a los esprinters a lanzar el esprint, no hay victoria posible en el ciclismo.
En el BORA - hansgrohe, el trabajo en equipo se escribe en mayúsculas, y por eso no han parado de crecer y de mejorar. En 2010, el equipo corría aún con el nombre de NetApp en tercera división. Su progreso fue continuo y, en 2017, ascendió a la primera división. Solo dos años después el equipo se convertía, con un total de 47 victorias, en el segundo mejor del WorldTour. Aunque el 2020 no vaya a ser una temporada normal, la motivación es más grande que nunca y los objetivos ambiciosos.
En los grandes tours, las vueltas de tres semanas de duración, participan 22 equipos con 8 corredores cada uno. BORA - hansgrohe cuenta con especialistas en esprints, buenos escaladores y corredores todoterreno, que apoyan a los dos capitanes del equipo: Rafał Majka en la clasificación general y Peter Sagan a la caza de puntos y de la maglia ciclamino tras tan solo dos semanas desde la finalización del Tour de Francia.
Tricampeón mundial, 7 veces maillot verde en el Tour de Francia, ganador de la prueba reina de las clásicas, la París-Roubaix, 113 victorias profesionales en total y, con ello, uno de los ciclistas más exitosos de la historia. Pero, sobre todo, el eslovaco de 30 años Peter Sagan es una cosa: diferente. Si sabemos algo de esta «estrella de rock» del ciclismo, es que posee una fortaleza mental increíble y que siempre va a dar juego. Tanto en la carrera como en el trato hacia sus fans, pone toda la carne en el asador. Así, no extraña verlo firmar un autógrafo en plena ruta de montaña u obsequiar al público con un caballito. Peter Sagan no solo se ve en la obligación de rendir deportivamente, sino que además quiere ofrecer siempre espectáculo a sus fans. Pero se equivoca quien piense que no hay nada que Peter Sagan no haya vivido ya en el ciclismo, y es que el Giro es terreno desconocido para él y la maglia ciclamino seguramente le quedaría bien.
Si preguntamos al equipo quién es el corredor más loco y divertido, la respuesta suele ser: Rafał Majka. El polaco, de 30 años de edad y al servicio del BORA - hansgrohe desde 2017, inicia el Giro de este año como capitán del equipo. Es el 5.º Giro que disputa el especialista en clasificaciones generales, aunque ya lleva 17 grandes vueltas a sus espaldas. Con el maillot del rey de la montaña del Tour de Francia y diferentes victorias de etapa en el Tour y la Vuelta a España decorando ya su palmarés, ahora vuelve a enfrentarse al Giro, en el que seguramente se le escape algún que otro Mamma mia!, ya sea de alegría, sorpresa, enfado o simplemente por animar a sus compañeros. Con su lema «Stay positive!», Rafał da fuerza hasta al resto del equipo.
Dai dai dai Rafał!
«Cece», como le llaman sus compañeros del equipo, nace en Tirol del Sur y habla, además de italiano, alemán, inglés, francés, algo de español y polaco (y, por si fuera poco, el amor le ha llevado hasta la misma Polonia). Así que puede hablar con la mayoría de los miembros del pelotón en su idioma materno. Cesare fue uno de los primeros ciclistas que Ralph Denk reclutó para su equipo en 2010, por aquel entonces bajo el nombre NetApp y en tercera división. Cece es uno de los mejores y más leales gregarios de todo el pelotón, siempre listo para dar todo por su equipo y no especialmente interesado en prodigarse entre los medios. Así, resulta fácil imaginarse el asombro del mundo del ciclismo cuando este amante del juego en equipo por excelencia se alzó con la victoria en la 12.ª etapa del Giro de Italia de 2019: fue la primera victoria profesional de su carrera y, por si fuera poco, en una de las carreras de mayor importancia y renombre del mundo. No hubo nadie en todo el pelotón que no se alegrara por esta victoria de Cece.
Maciej Bodnar se unió al equipo en 2017 junto a Peter Sagan, sumando ya prácticamente 11 años de trayectoria conjunta en un mismo equipo. El polaco de Breslau, de 35 años de edad, acumula ya una gran experiencia a sus espaldas y es un experto de la contrarreloj. Son ya 6 los campeonatos nacionales de ciclismo contrarreloj ganados, además de una etapa del Tour de Francia de 2017 en la que también logró vencer contra el reloj: un momento de gran orgullo para él y el equipo. Sus cualidades para la contrarreloj también le resultan muy provechosas en otros terrenos: cuando Bodi mete la directa a la cabeza del pelotón, no tardan nada en volver a alcanzar a los fugados. Sus labores auxiliares serán, sin duda, de gran relevancia para el equipo del Giro.
El joven de 25 años de edad acaba de llegar en esta temporada 2020 a la denominada «Band of Brothers», como se hacen llamar los del BORA - hansgrohe. Él mismo se define como un italiano bajito y de fuerte carácter aficionado a la montaña. Dado el retraso de la temporada debido al coronavirus, apenas ha podido mostrar su potencial a estas alturas, pero con el Giro, en su tierra natal, tendrá por fin su oportunidad. Su papel como escalador será apoyar a Rafał Majka y Patrick Konrad en la montaña. Es su segunda gran vuelta y solo eso ya es motivación suficiente para él.
A sus 23 años de edad, uno de los corredores más jóvenes de todo el BORA - hansgrohe, aunque sin duda cuenta con alma y arranque de luchador. La segunda posición en los campeonatos austriacos de carrera a contrarreloj de este año le supuso una pequeña decepción, aunque el título ya lo haya conseguido cinco veces en su juventud, en las categorías junior y sub-23. También sus dos hermanos pequeños demuestran un buen dominio de la bici como buenos deportistas, al igual que el resto de la familia Gamper. Su madre es nada más y nada menos que la 15 veces campeona del mundo de skibob, y también Patrick y sus hermanos se hicieron con este mismo título numerosas veces en su juventud. Ahora, toda la familia se muestra orgullosa de que Patrick se haya abierto paso en el WorldTour, la primera división del ciclismo, y de que, por si fuera poco, vaya a correr nada menos que el Giro, su primera gran vuelta, en su primer año como profesional.
El austriaco, de 28 años de edad, comenzó su andadura profesional en el 2015 ya como miembro del equipo y es uno de los talentos que han crecido dentro del BORA - hansgrohe. El rodador y campeón austriaco de 2019 cuenta ya con experiencia sobre el podio del Tour de Suiza, además de muy buenos recuerdos del Giro, cuya edición del 2018 finalizó en Roma haciendo suya una muy respetable 7.ª posición en la clasificación general. Para Patrick, el sufrir es parte de la pasión por el ciclismo y, por supuesto, este año también está totalmente motivado para darlo todo por la «Band of Brothers».
El polaco de 30 años de edad es amigo y ayudante de Rafał Majka y el tercer polaco del BORA - hansgrohe en la alineación de este año para el Giro. Será la 9.ª gran vuelta para este rodador y escalador y es seguro que dará buen servicio a su capitán, especialmente en las etapas de montaña. En el equipo, Paweł Poljański recibe el apodo de «Cebra», por las marcas de bronceado inconfundibles que luce en su nuca en cuanto llega el verano. Cuando no está en carrera o entrenando, es fácil encontrar a Cebra en su casa, relajándose al volante de su cortacésped, sin dejar de soñar, eso sí, con la siguiente carrera.
Photo credit:
BORA – hansgrohe / Bettiniphoto
BORA – hansgrohe / veloimages.com